¿Por qué la electro-estimulación es el complemento perfecto para nuestras rutinas de entrenamiento?

¿Por qué la electro-estimulación es el complemento perfecto para nuestras rutinas de entrenamiento?

Entrenar con Electro-estimulación

Si cuando os hablan de electro-estimulación activa pensáis en anuncios de la teletienda con chicos sonrientes mientras ejercitan pasivamente sus abdominales, necesitáis leer este artículo muy urgentemente, porque vamos a cambiar vuestro concepto por completo.

La electro-estimulación activa ha evolucionado enormemente hasta hoy en día, donde ha llegado a convertirse en una herramienta muy valiosa, tanto para deportistas amateurs como profesionales de élite que deséan optimizar sus entrenamientos.

Desde hace unos meses, en Entrena en Barcelona, nuestros alumnos pueden complementar su entrenamiento con sesiones de electro-estimulación EMS (Electrical Muscle Stimulation o Estimulación Eléctrica Muscular) dirigidas por cualquiera de nuestros profesionales titulados, con la intención de lograr maximizar el trabajo muscular de cada área concreta.

¿EN QUÉ CONSISTE LA ELECTRO-ESTIMULACIÓN EMS?

Estos entrenamientos, que tienen una duración de aproximadamente 20 minutos, están formados por diferentes rutinas de ejercicios, que se complementan con los impulsos eléctricos que la máquina envía a cada zona muscular concreta a través de unos electrodos situados estratégicamente en pectorales, dorsales, abdomen, lumbares, glúteos e isquios, todo con la intención de lograr una contracción muscular natural.

Estos impulsos de baja y media frecuencia no sólo nos permiten estimular un grupo muscular de manera aislada, sino que a través de un Biotraje especial es posible estimular hasta más de 300 músculos de manera activa y con intensidades diferentes, combinando un trabajo biomecánico funcional global con los impulsos que potencian la contracción muscular que el propio ejercicio provoca.

De este modo no estamos forzando a nuestro músculo a realizar una contracción solamente a través de un impulso eléctrico, sino que lo potenciamos mediante la acción biomecánica del propio ejercicio, multiplicando el esfuerzo del mismo en la mitad de tiempo.

Como entrenar con Electro-estimulación?

Las posibilidades de trabajo que nos ofrece la electro-estimulación activa son enormes, con la excepción de que debemos estar conectados a una máquina a través de dos cables, pero que igualmente permiten una libertad de movimientos suficientes para poder trabajar con diferentes complementos como mancuernas, steps, bandas, fitballs, etc… El abanico de opciones es gigantesco, y será adaptado siempre por nuestro objetivo de entrenamiento, dependiendo de si queremos trabajar de modo intensivo abdomen, o un entrenamiento global. Además, el entrenador podrá ir variando las intensidades, en dependencia de si nos estamos recuperando de una lesión o simplemente queremos trabajar un grupo muscular con más intensidad que otro.

Por el momento, todo el que lo ha probado ha notado sus efectos en muy poco tiempo, y cada vez son más los alumnos que demandan poder complementar su entrenamiento con la electro-estimulación EMS.

Así que ya sabéis, si queréis probarlo sólo tenéis que acercaros a Entrena en Barcelona o escríbenos, resuelve tus dudas y te enviaremos encantados toda la información que necesites.

Saludos y que tengan un buen entreno!!

 

Oriol Peña

Sin comentarios

Publicar un comentario