Barefoot Running

Barefoot Running

Hoy os propongo volver a los orígenes de la naturaleza humana, al Barefoot Running. Por qué dar la espalda a miles de años de evolución de nuestra especie? Comprar un calzado de 150 euros os evita lesiones si corréis habitualmente?

Barefoot-Running

Más de 2 millones de años lleva el ser humano viviendo en la tierra. Sus características físicas han sido determinadas por su interacción con la naturaleza y es así como, al caminar erguido, sus piernas, pies, dedos tienen una manera de funcionar, que arrastra una larga herencia genética.

 

La misma cantidad de tiempo lleva el hombre caminando y corriendo.

 

La mayoría del tiempo anduvo descalzo. De hecho se estima que el uso de calzado se remonta sólo hacia el año 10.000 a. C. cuando con una técnica muy rudimentaria, pueblos europeos protegían sus pies con cuero o cortezas.

 

Es más. La zapatilla deportiva tiene sólo 40 años de historia. Muy poco tiempo frente a lo que el hombre caminó o corrió descalzo o con una mínima protección.

 

Pero en los tiempos actuales hay quienes quieren volver a lo natural y andar descalzos o con un calzado minimalista.  Son los que siguen el denominado estilo barefoot, que poco a poco toma vuelo sobre todo entre runners, volvemos a nuestras raíces!!

 

Historia del calzado

 

En la década del 70 se inventaron las primeras zapatillas deportivas, gracias a diversas investigaciones científicas apoyadas por las más grandes marcas de calzado del mundo.

 

Antes de eso, para correr los deportistas utilizaban sólo soportes que permitieran lograr una mayor amortiguación, de manera de no dañar sus pies con el roce o los golpes contra el suelo.

 

 

El instinto que guía la técnica para correr

 

Los investigadores indican que existen al menos 3 diferentes maneras de utilizar los pies al correr, todas ellas diferenciadas con el punto de apoyo que se adopta al tomar contacto con el suelo.

Así están quienes usan el talón, otros la planta completa y otros la parte delantera.

Son estos últimos los que logran el mejor desempeño deportivo, pues la anatomía humana está diseñada para que el peso del cuerpo sea soportado por el tercio anterior del pie, aquel segmento desde donde nacen los dedos.

 

Pero no es cosa de llegar y correr descalzo.

 

 

Una transición difícil

 

Si intentas correr por una superficie dura y natural, sentirás casi inmediatamente dolor en tus pies, especialmente en la parte del talón que choca violentamente sobre el suelo.

 

La explicación es simple: el talón no está diseñado para soportar el embate de los golpes de cada impacto de los pies sobre la superficie.

 

Una investigación de Vibram y la Universidad de Harvard estableció qué al correr descalzo el cuerpo humano de manera natural tiende a usar el tercio anterior del pie para su impacto sobre el suelo. En cambio, quienes acostumbran usar calzado deportivo con un alto talón cargan consigo una costumbre difícil de modificar.

 

Apoyando primero el talón sobrecargamos las rodillas y tenemos un mayor impacto articular, ya uqe el talón no puede amortiguar el golpe.

 

Por eso es que a quienes deseen iniciarse en la práctica de correr descalzos o con una zapatilla minimalista, se les recomienda un comienzo pausado, primero caminando por periodos de tiempo escalonados y empezar el trote luego de varias sesiones de caminatas.

 

La técnica correcta para el barefoot runner

 

 

Como se puede observar en el video de inicio del artículo, la técnica correcta para el barefoot running consiste simplemente en usar el tercio anterior del pie para el impacto con el suelo.

 

La técnica se adopta, el cuerpo se adapta y finalmente se ven los resultados.

 

El cuerpo funciona como debe ser; el runner sentirá que está usando músculos de su cuerpo que antes no utilizaba.

 

Así también mejora la postura de la espalda, disminuyéndose así los dolores en esa zona.

 

Ya sabéis que la mejor inversión en vuestras zapatillas deportivas son vuestra propia genética y capacidad de adaptación, la naturaleza es sabia solo hay que aprender a escucharla!!

 

Saludos a todos y que tengan un buen entreno!!!

 

Oriol Peña

 

[add_eventon_list number_of_months=”2″ ]

 

 

Sin comentarios

Publicar un comentario