15 Jun Cómo calcular nuestro gasto energético?
El gasto energético total, es el consumo que tenemos todas las personas para hacer las actividades cotidianas diarias, desde respirar hasta hacer un determinado deporte. Es muy importante para poder afinar bien a la hora de elaborar una buena dieta.
Cuando se hablar de hacer dieta o cuidar la alimentación, se suele hablar del gasto energético de la persona, que si queremos ganar peso, tenemos que subir las calorías de la comida y si queremos perder peso, tenemos que incrementar el ejercicio físico y/o disminuir la ingesta alimenticia, entre otros consejos a tener en cuenta.
El gasto energético total es el conjunto de diferentes gastos energéticos necesarios para realizar ciertas actividades. Los gastos son los siguientes:
- Metabolismo basal: es el gasto energético o cantidad mínima de calorías necesarias para mantener las funciones vitales del organismo mientras se está relajado, en posición reclinada, despierto, a temperatura neutral y en ayunas.
- Gasto energético por actividad física: es la energía necesaria para llevar a cabo una actividad física. Puede ser muy variable pudiendo llegar a representar del 20% a 40% del gasto energético total.
- Efecto térmico de los alimentos: representa el gasto energético que se requiere para la utilización digestivo de alimentos, y la metabólica de los nutrientes absorbidos.
- Termogénesis facultativa: otro gasto depende de determinadas condiciones ambientales exógenas o algunas endógenas como, temperatura ambiental y/o la temperatura corporal.
Para saber cuántas calorías necesitamos, debemos comenzar por realizar el cálculo del metabolismo basal que representa el 60-70 por ciento de las calorías totales que nuestro cuerpo gasta a diario y por lo tanto, deben suplirse para vivir con salud.
Cabe aclarar que al gasto energético basal debemos agregar el gasto por actividad física para tener un cálculo aproximado del total de calorías gastadas a diario, y por lo tanto, de las calorías que necesitamos consumir para alcanzar un balance energético saludable.
Existen diferentes fórmulas para su cálculo, entre las cuales, una muy fácil de aplicar es la siguiente:
Hombres: 10 x Peso corporal (kg) + 6,25 x Talla en cm – 5 x Edad + 5
Mujeres: 10 x Peso corporal (kg) + 6,25 x Talla en cm – 5 x Edad -161
Para saber cuantas calorías consumimos con cada actividad física aquí os dejo una guía, solo hay que multiplicar por el tiempo de entrenamiento:
- Actividad ligera: caminar, pescar, golf, bolos. Se queman entre 1,5 y 4,9 calorías por minuto.
- Actividad moderada: Baile, voleibol, ciclismo de placer. Se gastan entre 3,5 y 7,4 calorías por minuto.
- Actividad intensa: patinaje, esquí acuático, tenis, trote. Con estas actividades podes quemar entre 5,5 y 9,9 calorías por minuto.
- Actividad muy intensa: Esgrima, futbol, basquet, natación. Se gastan entre 7,5 y 12,4 calorías por minuto.
- Actividad extremadamente intensa: Boxeo, Squash, correr. Se queman más de 10 calorías por minuto.
Vale aclarar que se gastan más calorías cuanto mayor es el peso corporal de una persona, cuanto menor es la edad del individuo y más aún si es de sexo masculino y el clima del entorno es templado.
Pensar también que dentro de vuestro entrenamiento de boxeo hay diferentes intensidades, no consumes lo mismo haciendo sparrings que haciendo sombras, el nivel de exigencia es diferente y la intensidad también.
Saludos a todos y que tengan un buen entreno!!
Oriol Peña
[add_eventon_list number_of_months=”2″ ]
Sin comentarios