El Oxigeno a nivel deportivo

El Oxigeno a nivel deportivo

El Oxigeno a nivel deportivo

Los pulmones es el lugar donde se obtiene el oxigeno que luego se transfiere a la sangre para ser distribuido a todo nuestro cuerpo y poder rendir al máximo nivel deportivo. La cantidad de aire que nuestros pulmones pueden procesar es el primer indicador de nuestra condición física. Un entrenamiento adecuado te llevará a mejorar este proceso.

El aire que respiramos está constituido por aproximadamente un 21% de oxígeno y un 79% de nitrógeno. Esta relación nunca varia, lo que sí puede variar es la cantidad de aire que somos capaces de procesar.

Factores que ayudan a maximizar el oxigeno al entrenar

 

Hay dos factores que limitan la habilidad de los pulmones para procesar el aire que respiramos:

 

  • Los pulmones tienen muy poca masa muscular propia, por lo que su expansión y contracción dependen completamente de los músculos de las costillas y del diafragma. Todos los cuerpos en reposo consumen básicamente la misma cantidad de oxígeno, e inhalan y espiran cantidades muy similares de aire. Al realizar una actividad o ejercicio la capacidad para inhalar aire viene determinada por el vacío que los músculos que rodean los pulmones son capaces de crear. Es por esto que la capacidad respiratoria viene determinada por los músculos que rodean a los pulmones.

 

  • El segundo factor es la condición física que tienen los mismos pulmones. Los pulmones varían de tamaño según la persona. No importa tanto el tamaño como el porcentaje útil de dicho pulmón. Este porcentaje se mide en un laboratorio y es la cantidad de aire que se puede expulsar de una vez después de una inspiración voluntaria profunda. Esta capacidad en una persona entrenada llega al 75% pero hay personas sedentarias que llegan al mismo porcentaje. La diferencia con un atleta entrenado es que éste en un minuto puede forzar esta capacidad hasta 20 veces, mientras que alguien que no entrena sólo podrá forzarlo 10 veces.

 

Así pues ya sabéis que el entrenamiento fortalece y da resistencia a  los músculos que rodean los pulmones, aumentado nuestra capacidad pulmonar para poder rendir mejor y tener una vida mucho más saludable.

Entrenar con máscara

Como hemos visto la capacidad para inhalar aire viene determinada por el vacío que los músculos que rodean los pulmones son capaces de crear.

Y es aquí donde podemos entrenar estos músculos si les creamos un impedimento para poder absorber todo el aire que necesitamos, esa demanda va a hacer que estos músculos se vuelvan más fuertes  y mejores la cavidad que pueden crear, con lo que obtendremos más oxigeno que antes de utilizarlos.

Hay un opción más económica y más light:     

 

Y una que es la que yo utilizo regulable en 4 niveles:

 

Las dos son una buena opción para entrenar y las dos son cómodas ya que se sujetan por la parte trasera con velcro.

 

Si quieres comprobar si tus pulmones están en buena forma te propongo un ejercicio muy simple; Toma una buena bocanada de aire y mira cuanto tiempo eres capaz de mantenerla. Deberías poder mantenerla al menos 50 segundos!!

 

Saludos a todos y que tengan un buen entreno!!!

 

Oriol Peña

 

4 Comentarios
  • terapia estres malaga
    Publicado: 07:18h, 25 agosto Responder

    Buenos días! .Me gustaría dar un enorme aprobado por valiosa información que tenemos aquí en este blog . Voy a volver muy pronto a divertime con esta web.

    • Oriol Peña
      Publicado: 13:04h, 27 agosto Responder

      Muchas gracias!!!

      Un saludo!!

  • Manuel Tejeda
    Publicado: 16:04h, 28 enero Responder

    Quisiera publicar un post de tu blog en mi web dejando un link si te parece bien. Gracias.

    • admin
      Publicado: 16:23h, 22 febrero Responder

      Perfecto. Sin problema.

Publicar un comentario