Beneficios del Ajo

Beneficios del Ajo

Hoy vamos a ver los beneficios del Ajo, a pesar de tener un olor un tanto desagradable para muchas personas, el ajo puede proporcionar una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo, además es una hortaliza que es utilizada en todas las cocinas para darle buen sabor a las comidas.

El ajo se originó en Asia Central y el uso en la medicina alternativa se aplica desde el tercer milenio antes de Cristo en la India. El ajo era usado como un medicamento natural mucho antes de ser usado como condimento en El Codex Ebres, papiro egipcio, que data del 1550 A.C, contiene 22 menciones sobre su poder curativo en cardiopatías, parásitos intestinales, tumores, etc.

Recientes investigaciones científicas han demostrado que el consumo regular de ajo elimina las bacterias de nuestro organismo, además es un potente antibiótico natural. En 1858 Louis Pasteur mostró que el ajo era un antibiótico natural, ya que detenía el crecimiento de bacterias que eran preparadas en un cultivo de laboratorio

Con esta olorosa hortaliza también se puede tratar naturalmente la presión arterial alta, el reumatismo, las diarreas, el cólico estomacal provocado por parásitos; asimismo tiene la capacidad de reducir el agotamiento físico y las enfermedades nerviosas.

El principal efecto positivo del ajo proviene de la vitamina B, misma que reduce los niveles de homocisteína, una sustancia que puede dañar las paredes de los vasos sanguíneos y del selenio que ayuda a combatir las enfermedades del corazón.
Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill halló que las personas que consumen ajo crudo tienen la mitad de riesgo de cáncer de estómago y dos tercios el riesgo de cáncer colorrectal. El ajo bloquea la formación de potentes anticancerosos, denominados nitrosamina, que pueden producirse durante la digestión de determinados alimentos.

También se destaca por ser un poderoso estimulante del apetito, ayuda a tener una buena digestión, evita la acidez estomacal, activa la circulación ayudando al buen funcionamiento del corazón y es un buen protector del hígado y la vesícula, manteniéndolos saludables y fuertes.

Según un estudio de la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos, comer de 1/3 a 1/2 diente de ajo a la semana cuida los intestinos y puede reducir en un 50 % el riesgo de cáncer de colon. Tomar ajo favorece la secreción de jugos estomacales, su acción antiséptica y antibiótica combaten numerosas enfermedades del aparato digestivo.

Uno de los usos del ajo ha sido en muchas ocasiones el tratamiento de las afecciones respiratorias como la tos, el asma, bronquitis o tuberculosis.

El ajo tiene una eficaz propiedad curativa y embellecedora sobre la piel. Su poder antioxidante ayuda a la piel y tejidos a regenerarse y mantenerse jóvenes. Las mascarillas de ajo suavizan la piel y la fortalecen, además de ayudar a la regeneración celular, entre los remedios caseros es muy popular para combatir el acné.

 

ajos-03

 

Tabla con el resumen de los principales nutrientes del ajo por 100gramos

 

Calorías119 kcal.
Grasa0,23 g.
Colesterol0 mg.
Sodio19 mg.
Carbohidratos24,30 g.
Fibra1,20 g.
Azúcares2,21 g.
Proteínas4,30 g.
Vitamina A0,00 ug.Vitamina C14 mg.
Vitamina B120 ug.Calcio17,80 mg.
Hierro1,20 mg.Vitamina B31,02 mg.

La forma en que se prepara y se ingiere el ajo es importante para obtener sus beneficios. La mejor forma de aprovechar todas sus propiedades medicinales es consumirlo en forma cruda ya que cocido pierde más del 90% de su efectividad.

big_2082comerajo

Saludos a todos y que tengan un buen entreno!!

Oriol Peña

 

1Comentario

Publicar un comentario