Enfermedad Celíaca y Vesícula Biliar

Enfermedad Celíaca y Vesícula Biliar

Enfermedad Celíaca y Vesícula Biliar

Problemas con el Gluten

La enfermedad celíaca y Vesícula Biliar se estima que afecta a aproximadamente 1 de cada 100 personas, pero sólo el 5% de estas personas reciben un  diagnóstico positivo a esta enfermedad por parte de los médios.

Esto es, en parte, porque la enfermedad celíaca a menudo no se manifiestan con lo que son considerados como los clásicos síntomas: dolor abdominal, distensión abdominal, diarrea intermitente, pérdida de peso.

 

La enfermedad celíaca, a veces, se presenta como un conjunto de síntomas que muchos médicos no  asocian con la enfermedad: irritabilidad o depresión, anemia, malestar estomacal, dolor en las articulaciones, calambres musculares, erupciones en la piel, llagas en la boca, trastornos dentales y óseos tales como la osteoporosis, neuropatía y / o la deficiencia de micronutrientes.

 

Sin embargo, el reconocimiento y la comprensión de la enfermedad celíaca está mejorando y cada vez más personas con la enfermedad están recibiendo diagnósticos positivos.

 

La intolerancia al gluten se cree que afecta a más de un 20-40% de la población.

 

Cada vez más problemas de salud están relacionados con la sensibilidad al gluten y / o enfermedad celíaca. Se está empezando a poner más énfasis en lo perjudicial que son estas proteínas presentes en el cereal en la dieta humana.

 

Un problema de salud muy importante es el que afecta a la vesícula biliar. Muchas personas no son conscientes de que sus problemas de vesícula biliar podría estar relacionada con el gluten de su dieta.

 

La vesícula biliar es un pequeño saco en forma de pera, ubicado hacia la parte delantera y un poco por debajo del hígado. Tiene un trabajo muy simple:

 

Almacenan la bilis (que es producida por el hígado) entre las comidas.

Concentrar la bilis para reabsorber agua.

Liberar la bilis en el intestino delgado cuando hay comida que necesita ser digerida.

 

La bilis se compone de agua, sales biliares, pigmentos biliares, colesterol, y diversos electrolitos. Las sales biliares son los únicos componentes de la bilis que en realidad tienen una función digestiva. Las sales biliares no son las mismas que las enzimas digestivas. En cambio, las sales biliares ayudan a la acción de las enzimas digestivas y mejorar la absorción de los ácidos grasos y las vitaminas solubles en grasa, también conocidas como vitaminas liposolubles.

 

En esencia, las sales biliares rompen los glóbulos de grasa en el intestino delgado en gotitas diminutas que son capaces de mezclarse con agua. Las sales biliares también ayudan en la absorción de ácidos grasos y colesterol. Ayudan a la absorver las vitaminas liposolubles A, D, E, K1 y K2.

 

Si la vesícula biliar no está funcionando correctamente, las grasas no pueden ser correctamente digeridas, las grasas son esenciales para la supervivencia y la salud, tampoco podran ser absorbidas las vitaminas liposolubles, lo que lleva a las deficiencias de micronutrientes.

 

Aproximadamente el 60% de los pacientes con enfermedad celíaca tienen problemas con el hígado, la vesícula biliar y / o pancreático . Mientras algunos de estas problemas puede ser el resultado de la desnutrición y / o directamente relacionada con el daño intestinal que se produce en la enfermedad celíaca, otros se cree que comparten factores genéticos comunes.

 

En la enfermedad celíaca, y en la sensibilidad al gluten no celíaca, el gluten desencadena una respuesta autoinmune. El cuerpo ataca las células que recubren el intestino delgado, lo que implica la perdida de vellosidades intestinales tan importantes para la absorción de alimentos. Esto hace que el intestino filtre menos y entren mas proteinas extrañas en el cuerpo que no deberían entrar, debilitando el sistema inmune y favoreciendo la inflamación.

 

En la mayoría de los pacientes con enfermedad celíaca, el sistema inmune no se  limita a atacar a las células que recubren el intestino delgado, por la tanto también confunde y ataca otras proteínas que deberiamos absorber en beneficio de nuestra salud.

 

La mejor manera de asegurarse de que el gluten no es un problema para ti es eliminarlo completamente de tu dieta durante varios meses y ver como te encuentras, sy si mejora tu salud. Piensa que los que tienen la enfermedad celíaca puede tardar hasta 5 años para recuperarse de los daños causados ​​por el gluten.

 

Hay un fuerte vínculo entre la salud vesícula biliar y la enfermedad celíaca. Para mi una dieta sin cereal, leguminosas libres, sin leche, sin azúcar refinado, aceite vegetal es lo mejor que puedes comer para tu salud en todos los sentidos (Paleodieta), pero, si estás sufriendo de problemas de vesícula biliar, entonces te recomiendo cambiar tu dieta ya!!!!

 

Saludos a tod@s y que tengan un buen entreno!!!

 

Oriol Peña

 

10 Comentarios
  • Lucia
    Publicado: 14:03h, 28 noviembre Responder

    Llevo tres felices paleomeses, pero no puedo dejar de sentir pena por mi perdida vesicula…si hubiera tenido esta informacion hace 8 años, la hubiera salvado.

    • Oroil
      Publicado: 10:15h, 01 diciembre Responder

      Una pena Lucia!! Disfruta de tu nueva PaleoVida!! 🙂

  • Celia
    Publicado: 16:47h, 23 abril Responder

    Una lástima yo perdí mi vesícula por que el medico no busco otras opciones tenia dos cálculos bien pequeñitos y mis síntomas eran por el gluten estuve bien un año después de la cirugía luego llegaron los síntomas y fue peor porque ahí tenia mucha diarrea y me hicieron muchos análisis y en la endoscopia salio que tengo celiaquia grado marsh 3B
    Asi que tuve mucha depresión porque llore mucho por la pérdida de mi vesícula hoy he mejorado mucho con la dieta libre de gluten
    Sin ser así con la dieta seguía con diarrea y me hicieron más análisis y me salio que tengo otra enfermedad que se llama sprue tropical estuve tres meses tomando tetraciclina he estado bastante bien pero en estos días he tenido, diarrea ojalá no me vuelva la enfermedad Dios quiera que no
    Un saludo y contarles mi experiencia porque la pérdida de la vesícula muchas veces los médicos se equivocan por fa busquen una segunda opinión yo no lo hice y me quitaron mi vesícula estando buena
    Pero Dios me ha ayudado a salir adelante

    • admin
      Publicado: 18:51h, 30 abril Responder

      Gracias por compartir tu experiencia!

      Una lástima no dar con un buen profesional de inicio.

      Saludos

  • Anna-Bauer
    Publicado: 15:55h, 15 julio Responder

    Composicion herbaria del medicamento. Los componentes de la planta en la composicion del medicamento son altamente efectivos y efectivos, mientras que son tan seguros y no contienen alergenos. Los ingredientes con un efecto farmacologico pronunciado se incluyen en la innovadora medicacion antiherpesosa. http://gipertofort.site/es Le estoy muy agradecida. Ya son 4 años que no me siento hipertónica. Soy una persona absolutamente sana y no tengo miedo del infarto ni del ictus. ¡Deseo la salud a todos! ReCardio la hipertensión: chao la hipertensión para siempre! Las patologías comunes graves de la sociedad moderna incluyen la hipertensión. Esta enfermedad no sólo complica mucho la vida del paciente y empeora su calidad, sino que también puede llevar a la muerte. Es mejor influir sobre la naturaleza y la causa de la enfermedad hipertensiva con un medicamento que actúa de forma compleja y no solo reduce la presión, sino que también previene el desarrollo de las complicaciones formidables.

  • Jade
    Publicado: 01:59h, 26 julio Responder

    Saludos!
    Llevamos, mi esposo y yo, unos tres a cuatro meses aprendiendo e implementando la alimentación Paleo, muchas cosas han mejorado, pero yo sigo con el estreñimiento. Estaba tomando 500mg de magnesio y aumenté a 1,000mg. Eso me ayuda bastante. Me pregunto si debo ingerir o no bastantes grasas ya que no tengo vesícula y si eso tiene que ver con el estreñimiento. Gracias anticipadas!

    • Jessica
      Publicado: 20:08h, 02 mayo Responder

      Estuve a punto de operarme de la vesícula y resulta que el gastrointerologo me hizo unos estudios antes de operarme y me detecto celiaquia,. Deje de comer sin gluten y no me dolió más la vesícula,. Gracias por el informe

      • Oriol Peña
        Publicado: 04:39h, 03 mayo Responder

        Me alegro Jessica!! Le pasa a más gente de las que nos pensamos. Un saludo.

  • Sannyhaf
    Publicado: 12:33h, 10 diciembre Responder

    Make a more new posts please 🙂
    ___
    Sanny

  • antonella
    Publicado: 16:23h, 05 septiembre Responder

    hola a mi me hicieron los estudios para ver si soy celiaca y me salio negativo pero seguía con dolores de estomago cada vez que ingería algun tipo de harina asi que saque total mente las harinas y ya no siento dolor pero igual me mandaron hacer estudios para ver si son calculos en la vesicula..

Publicar un comentario